Ilustración representativa para el servicio de Psicología Infantil y Adolescente

Psicología Infantil y Adolescente

Herramientas Emocionales para Crecer con Confianza

InfantilAdolescentePsicología

Un espacio de apoyo seguro y adaptado para que niños y adolescentes desarrollen herramientas emocionales para la vida.

Navegando el Crecimiento

Señales de que tu hijo/a necesita apoyo emocional

Manejo de la ansiedad, miedos o tristezas persistentes.

Dificultades de socialización o sospecha de acoso escolar.

Problemas de conducta, irritabilidad o pataletas frecuentes.

Adaptación a cambios familiares importantes (divorcios, duelos).

Bajo rendimiento académico o falta de motivación.

Identificación y orientación en sospecha de TDAH.

Un Espacio Seguro para Crecer y Sanar

La infancia y la adolescencia son etapas de grandes cambios, descubrimientos y desafíos. Mi enfoque en la terapia infanto-juvenil es crear un espacio de confianza donde los más jóvenes puedan explorar y expresar sus emociones de forma segura, a través de un lenguaje que les sea natural, en una conversación adaptada a su edad.

Trabajamos juntos para desarrollar herramientas que les permitan entender su mundo interno, mejorar sus relaciones y fortalecer su autoestima para navegar las complejidades de la vida con mayor resiliencia.

La Base de la Terapia Infanto-Juvenil

Trabajamos con el niño, el adolescente y su entorno familiar para el cambio.

1

Vínculo y Confianza

Creamos un espacio seguro donde el niño o adolescente se sienta cómodo para expresarse a través del juego y la conversación.

2

Entender el Mundo Interno

Identificamos juntos las emociones y pensamientos que están causando malestar para darles un sentido.

3

Desarrollo de Herramientas

Aprendemos y practicamos nuevas formas de manejar la frustración, comunicarse y resolver problemas de forma saludable.

¿Terapia o Taller para Padres?

La terapia es para el niño o adolescente; la sesión individual contigo (padre/madre) es clave para alinear estrategias en casa y asegurar que el proceso terapéutico tenga un impacto duradero.

Estrategias Prácticas para Padres

Apoyando el desarrollo emocional de tus hijos desde casa.

Valida sus Emociones

Antes de corregir, conecta. Decir 'veo que estás muy enojado' es más efectivo que 'no te enojes'. Les enseña que sus sentimientos son válidos.

Crea Rutinas de Conexión

Establece pequeños rituales diarios, como 10 minutos de conversación sin pantallas antes de dormir. La consistencia crea seguridad y fortalece el vínculo.

Fomenta el Juego No Dirigido

Permite que tu hijo/a lidere el juego sin instrucciones. Este tipo de juego libre es fundamental para desarrollar la creatividad, la autonomía y la resolución de problemas.

Psicóloga sonriendo, lista para ayudar

Inicia el Camino Hacia el Bienestar Familiar

Agenda un espacio para tu hijo/a. Un entorno seguro y profesional para su desarrollo emocional.

  • Enfoque lúdico y adaptado a su edad
  • Orientación y apoyo constante para padres
  • Espacio 100% seguro y confidencial
$25.000 $40.000

Tus Dudas sobre la Terapia de Niños y Adolescentes

Respuestas claras para dar el primer paso con confianza.

Explora Otros Servicios